Noticias
A través de un informe, la empresa Minno Latam, dio a conocer la creciente relevancia de las tablets de uso rudo en sectores industriales críticos como la minería, la manufactura, el petróleo, el acero y la industria automotriz. La seguridad laboral en estos entornos altamente exigentes no solo es una necesidad imperativa, sino que también se presenta como un factor determinante para optimizar la eficiencia operativa.
Guillermo Cobián Director de Operaciones de esta firma, subrayó que los entornos industriales críticos se caracterizan por condiciones adversas, tales como temperaturas extremas, alta presencia de polvo, humedad y riesgo constante de golpes y caídas. Estos factores no solo ponen en peligro la seguridad de los trabajadores, sino que también pueden interrumpir las operaciones, causando pérdidas económicas significativas.
La implementación de dispositivos móviles de uso rudo, como las tablets, es esencial para superar estos desafíos.
La durabilidad es el principal atributo de las tablets de uso rudo. Según Cobián, "estos dispositivos están diseñados para resistir condiciones extremas, desde temperaturas gélidas hasta calor abrasador, pasando por ambientes polvorientos y húmedos." Las certificaciones como IP68 y MIL-STD-810G garantizan que las tablets puedan soportar impactos, vibraciones y exposición a líquidos, asegurando su funcionamiento continuo en los entornos más hostiles.
Campo aplicativo
En la industria minera, las tablets de uso rudo son indispensables. Equipadas con capacidades de operabilidad remota, permiten a los operadores controlar maquinaria desde posiciones seguras, reduciendo la exposición a riesgos inmediatos. Además, "facilitan la alerta temprana y la productividad de los trabajadores al proporcionar acceso en tiempo real a datos críticos y sistemas de comunicación," detalló Cobián en el informe.
En la manufactura y la industria automotriz, la precisión y el control son fundamentales. Las tablets de uso rudo, integradas en sistemas de control industrial, permiten la automatización de procesos y la gestión de producción en tiempo real. Esto no solo minimiza los errores humanos, sino que también asegura la continuidad operativa, elevando tanto la seguridad como la eficiencia en el trabajo.
Para el sector petrolero, la seguridad de los datos y del personal es crucial. Las tablets de uso rudo integran múltiples métodos de autenticación, como lectores de huellas, tarjetas inteligentes y reconocimiento facial, asegurando la integridad de los datos y protegiendo las operaciones contra amenazas cibernéticas. Esta tecnología "no solo protege a los trabajadores, sino que también garantiza la seguridad de las operaciones en entornos altamente volátiles".
Las tablets de uso rudo representan una herramienta esencial para la mejora de la seguridad laboral y la eficiencia operativa en industrias críticas. Su implementación no solo contribuye a proteger a los trabajadores, sino que también asegura la continuidad y eficiencia de las operaciones en los entornos más desafiantes. "Al integrar durabilidad y tecnología avanzada, estos dispositivos están transformando la manera en que las industrias enfrentan y superan los desafíos operativos, marcando un nuevo estándar en la seguridad y productividad industrial," concluye Guillermo Cobián.
Otras noticias de interés
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de
¿General Motors se va de México por amenaza de aranceles?
La firma automotriz General Motors (GM) dio a conocer recientemente que podría